Jeep y el origen de los 4×4
Bs 04x08 · 24min. · 09/12/18
Bs 04x08 · 24min. · 09/12/18
Las bases estaban claras: 4×4, para 3 personas, pequeño, con parabrisas reclinable, capaz de cargar 320 kgs y pesar menos de 1.000 kgs.
Un pequeño inciso para contaros el origen la tracción 4×4. Sólo citar a dos ingenieros de principio de siglo: el holandés Spyker, que en 1903 creó el primer coche 4×4 de la historia, el Spyker 60/80 HP; y el americano Thomas B. Jeffrey, que en 1913, lanzó el Jeffrey Quad, un camión militar 4×4 que tuvo mucho éxito en la I Guerra Mundial pero que resultó ser demasiado grande y lento…
Volviendo al concurso, había sólo 3 fabricantes dispuestos a hacer frente al exigente timing impuesto por el ejército, 49 días para presentar el primer prototipo y 75 días para completar 70 vehículos de prueba. Se trataba de la Willys-Overland Motor Company, Ford y la American Bantam Company. Los 3 estaban compitiendo por un jugoso contrato de millones de dólares.
Bajo el liderazgo del diseñador Karl Probst, Bantam cumplió los plazos y construyó su primer prototipo, conocido como Blitz Buggy que entregó al centro de pruebas del ejército en Camp Holabird, Maryland, el 23 de septiembre de 1940.
Habían ganado el concurso pero no eran lo suficientemente grandes para hacerse cargo de la producción en serie que necesitaba el ejército, por eso los militares alentaron a Ford y a la Willys a que terminaran sus prototipos para las pruebas que decidirían el ganador.
En realidad a la American Bantam se la jugaron de mala manera. Como las pruebas del Blitz Buggy fueron del 27 de septiembre al 16 de octubre, los técnicos de Ford y Willys tuvieron la oportunidad de ver cómo iba el cochecillo. Además el Departamento de Guerra les envió los planos del Bantam alegando que era para agilizar la producción. La American Bantam Company no dijo ni mú debido a su precaria situación financiera. En noviembre de 1940, Ford y Willys presentaron sus prototipos para competir con el Blitz Buggy de Bantam en las pruebas del Ejército.
Al final, como era de esperar, los tres coches, el Willys Quad, el Ford Pygmy y el Bantam BRC 60 eran muy parecidos. El ejército estaba muy presionado y decidieron dar por buenos los 3 prototipos; encargaron a cada fabricante 1.500 unidades, que recibieron mejoras y cambios de nombre. El Bantam pasó a llamarse BRC 40, el Willys MA, por Military Model A y el Ford fue nombrado GP. Lamentablemente para la American Bantam Company serían sus últimos vehículos porque tuvo que cerrar en diciembre de 1941.
En julio de 1941 el Departamento de Guerra decide unificar la producción de los próximos 16.000 vehículos en un único fabricante. El elegido fue Willys y las razones fueron su poderoso motor y su coste bajo. Le incorporaron las entradas del Bantam que eran más cómodas y un capó ancho y plano derivado del Ford GP. Este nuevo híbrido pasó a llamarse Willys MB y ya era lo que todos reconocemos como un Jeep.
Pero, ¿de dónde viene el nombre de Jeep? Hay varias versiones, pero yo os contaré la que más me gusta. Resulta que los soldados americanos estaban bastante flipados con los nuevos cochecillos y lo bien que iban. Por aquel entonces era muy popular la serie de dibujos animados Popeye y en ella aparecía una mascota, venida de la jungla, y que tenía ciertas habilidades: podía teletransportarse, atravesar paredes, andar por techos, su nariz detectaba el oro y además resolvía problemas complejos. Esa mascota se llamaba Eugene the Jeep porque la única palabra que decía era Jeep. Mola, verdad?.
Así fue como se popularizó el nombre de Jeep entre los soldados, el resto de la sociedad se enteró a partir de una buena acción de marketing.
A principios del 41, Willys-Overland sorprendió a la prensa en Washington presentando un automóvil que era capaz de subir las escaleras del Capitolio. Irving Red Hausmann, un conductor de pruebas de la marca que había estado en Camp Holabird, escuchó a los soldados que se referían a él como un jeep. En la presentación a la prensa les dio un paseo a unos periodistas entre los que estaba Katherine Hillyer, del Washington Daily News. El artículo de Hillyer apareció en el periódico el 20 de febrero de 1941, con una foto que mostraba un jeep que subía los escalones del Capitolio y una leyenda que incluía el término jeep. A partir de entonces todo el mundo los llamaría así.
El Willys MB era el vehículo más versátil que el ejército había tenido jamás. Sin él no habríamos ganado la guerra – dijo Eisenhower -. Se había convertido en un héroe y había que sacarle partido. La Willys-Overland registró como marca el nombre Jeep y se puso a trabajar en su transición al mercado civil. Así nació, en 1945, el Jeep CJ-2A (CJ Civilian Jeep), y 3 años más tarde el CJ-3A, considerado el primer vehículo recreativo off-road. Los siguientes años se fueron mejorando las versiones, que seguirían esta lógica nomenclativa hasta llegar al CJ-5, en 1955, que estuvo fabricándose 30 años. Habían ganado la guerra y ahora eran los reyes del 4×4.
Hablemos un poco desde el punto de vista de la marca. Como podéis imaginar, haber sido un actor fundamental en la victoria contra el nazismo, creó un vínculo emocional extraordinario con el pueblo americano. Y cuando es tu producto el que capitaliza tus valores lo más inteligente a la hora de dibujar la marca es representar el producto. Tened en cuenta que en este caso, el producto es anterior al naming y a la marca. Los elementos de identidad son muy claros, la parrilla de 7 huecos y los faros redondos, de hecho cuanto más se han alejado en el diseño de los coches de este referente histórico, peores resultados de ventas han tenido.
El logotipo está construido en Helvética Bold, no podría ser más neutro. Los colores han cambiado a lo largo de los años. El primer logotipo registrado era rojo y dorado, pero cambiaron el dorado por azul cuando fue adquirida por AMC. Hoy en día, el logotipo de Jeep es verde oscuro en homenaje a su pasado militar.
Volviendo a la historia, en 1953, Kaiser-Frazier, un fabricante de automóviles independiente, compró la Willys-Overland y cambió el nombre a Willys Motor Company. De nuevo cambiaron el nombre en 1963 y pasaron a llamarse Kaiser-Jeep. Siete años más tarde, en 1970, Kaiser vendió su división de Jeep a la AMC (American Motors Corporation), que a su vez sería absorbida por Chrysler Corporation en 1987.
No os voy a aburrir con lo que pasó en esos años, básicamente se vendieron bastantes Jeeps, evolucionaron sus modelos CJs y sacaron nuevos.
Antes de acabaer quiero mencionar dos modelos míticos que han hecho posible que aún perdure la marca: son el Wrangler (1986), lo más parecido que queda al Jeep original y seguramente el 4×4 más puro del mercado y por otro lado el Jeep Grand Cherokee, un nuevo concepto de 4×4, con más calidad, mucha más eficacia en carretera que cambió el sector y sería la semilla de la fiebre SUB que vivimos hoy.
Branding rules!
Bs 04x20 · 21min. · 21/06/19
Bs 04x19 · 30min. · 07/06/19
Bs 04x18 · 23min. · 24/05/19
Bs 04x17 · 22min. · 10/05/19