Ángel Gallego Esteban y el origen del escáner en España
Bs 07x10 · 56min. · 05/01/22
Bs 07x10 · 56min. · 05/01/22
El episodio de hoy es muy especial porque hoy tenemos en el programa a un pionero de las artes gráficas de España. Estoy hablando de Don Ángel Galleo Esteban, co-fundador de la imprenta GAEZ (una de las más importantes de nuestro país), y todo un enamorado y experto de las artes gráficas, que desde el pasado mes de junio de 2021 puede presumir de tener un museo con su nombre. Y no un museo cualquiera porque me refiero al Museo de las Artes Gráficas Ángel Gallego Esteban de Universidad de Alcalá de Henares.
Don Ángel Gallego Esteban es un Caballero burgalés en mayúsculas. Con 94 años y mirando por el retrovisor lo que lleva de vida, me veo en la obligación de recalcar que es todo un luchador (en todos los sentidos porque estuvo a punto de ganarse la vida como boxeador). Fue un niño de la Guerra, de la postguerra… «y de la pandemia», como dice él. Orgulloso de sus orígenes en La Horra (Burgos) y de haber trabajado el campo. No se le caen los anillos al contar cómo pasó hambre, que solo sabía la regla de tres, o que tuvo que irse a Madrid a para sobrevivir.
Vallecano de adopción y trabajador inagotable, fue el creador de una de las mayores imprentas de España y por ende uno de los mejores impresores españoles (si no el mejor) de la época. Don Ángel es una de las grandes personalidades del siglo XX que desgraciadamente ha pasado desapercibida para el resto de los mortales. Pero su obra y vida dan para novela de Dickens.
Él mismo cuenta que un día escribió la palabra «higo» sin «h» y el jefe le dijo: «menudo camino tienes tú en las artes gráficas»… Pequeñas frases que nos acompañan durante toda la vida y nos hacen superarnos. En el caso de Don Ángel, hasta el punto de ser uno de los referentes del sector y llegar a tener un museo con su nombre. Por no mencionar que llegó a imprimir los primeros Documentos Nacionales de Identidad de España, y es uno de los mejores empresarios de nuestro país. Casi nada.
Tengo que decir que al Sr. Gallego le conozco desde el 2002, año en el que me contrató como diseñador gráfico y me permitió descubrir de primera mano los entresijos de las artes gráficas. Recuerdo que además de composición, me enseñó a usar la guillotina, la plegadora, la hendidora… Me fue introduciendo en los conceptos básicos de la imprenta como qué era una resma, una matriz, un trepado… y la verdad es que tengo muy buen recuerdo de aquella época, porque éste fue mi premier trabajo. Y por supuesto tengo muy buen recuerdo de él. Tal es así que veinte años después nos hemos vuelto a sentar a la mesa como si no hubiera pasado el tiempo. Todo un lujo que me llevo a la tumba.
Con el paso del tiempo he ido valorando más aquel aprendizaje que el Sr. Gallego me dio de forma casi casi artesanal y gremial, al más puro estilo de Aprendiz y Maestro. Y precisamente por eso quería que viniese a BrandStokcer, porque es historia viva de las artes gráficas de nuestro país. Es un pionero que vivió en primera persona el paso de la linotipia al offset. De hecho Don Ángel Gallego Esteban introdujo en España el primer escáner digital. Y tiene un bagaje personal y profesional a la altura de las biografías que han ido pasando por este podcast.
Pero en este episodio no solo hablamos de la vida de Don Ángel. Hablamos del negocio de los impresores, de decisiones empresariales, de cómo arriesgar en el negocio, de la familia, de su museo, de los socios, de la relación con los empleados, de las imprentas, de Gutenberg, de Senefelder, de Mergenthaler, de la litografía, de la linotipia, del offset, y del Atlético de Madrid que tantas alegrías le ha dado últimamente.
Sin más os dejo que escuchéis uno de los episodios de este podcast más emotivos. Eternamente agradecido por haberme dejado andar junto a ud. «haciendo camino con la regla de tres.» Gracias por todo Sr. Gallego.
Branding rules!
Bs 07x20 · 48min. · 15/06/22
Bs 07x19 · 45min. · 08/06/22
Bs 07x18 · 29min. · 01/06/22
Bs 07x16 · 61min. · 27/04/22